miércoles, 25 de julio de 2012

Almas gemelas

Llegas a ser parte de mis gestos,
causa de mis sonrisas,
motivo de mis silencios…
no es solo mirarte, tocarte, o besarte,
es que hablarte, escucharte o pensarte,
motiva el sentido de mis verdades...

Emociones compartidas,
que iluminan nuestras vidas…
que es verdad, que no es un cuento,
que te llevo muy adentro
pues no sólo son pasiones,
también son sentimientos,

Sentimientos encontrados, que gritan extasiados,
que dos almas gemelas se han enamorado.
Sin más, a mi amor, Mary

jueves, 19 de julio de 2012

Tu escencia

Fue Solo De La Mano Que Te Tome
para Que Tu También Me Ayudaras
a Cruzar Ese Río Que Es La Vida
y Aunque Nos Hundimos En Sus Aguas
llevamos La Esencia Que Compartimos
porque Al Cruzarlo Los Dos De La Mano
te Soltaré Para Seguir Mi Destino
solo Llevarás En Ti Esa Gran Dicha
de Muchos Instantes Que Fueron Eternos
que Como Mujer Tu Me Obsequiaste.

Cuantos Ríos Y Recuerdos Habrá
mares Por Encontrar Al Llegar Al Final
para Que De La Mano Toda Te Tomé
tú Con Esa Confianza Sin Preguntar
porque Veras Que Son ángeles Como Tu
solo Con Una Sola Ala Nacieron
pero Necesitamos Tu Y Yo Las Dos
para Elevarnos Y Ya Poder Volar.

Ya Tu No Estás, Tu Misión Cumpliste
el Día En Que Te Vi.; Y Me Conociste
porque Así Como Tu Llevas Mi Esencia
tu También En Mi Corazón La Sembraste
a Mi Espíritu; Esa Luz Brotaste
otros Ríos Divinos Verás Y Brazos
a Todo Tu Ser, Estarán Esperando.

Todo Mi Espíritu Y Mi Esencia
de Tu Recuerdo Estás Nutriendo
porque Gotas De Dicha Y Felicidad
instantes De Amor Que Tu Me Entregas
serán Grandes Ríos Que Tienes Que Cruzar
siempre De La Mano De Una Mujer
porque Se Necesita Esa Esencia
en Cada Río Que Tu Vayas A Cruzar
con La Ayuda De Una Compañera
todas Sus Aguas Al Mar, Podremos Llevar.

¿ Dime Los Ríos Que Tenemos Que Cruzar ?
¿cuántas Alas De Recuerdos Tendrán
nuestras Almas En Una Vida Terrestre?
para Que Al Final De Nuestro Viaje
de Esta Misión Lleguemos A Despertar
como Todos Los Ríos Al Desembocar
sus Almas Al Mar Infinito Entregar?
¿Dónde Están Las Gotas Que Conocimos,
ríos Que Cruzamos, Aguas Disfrutamos
y Nuestra Sed; Que Tu Y Yo Mitigamos?.

Tu Esencia Que Ya Trasmutamos Juntos
la Llevo En Mis Sentidos, En Mi Alma
en Mi Mente,

miércoles, 11 de julio de 2012

Te lo haré saber

Cada gesto tuyo convoca a una hazaña idílica,
mas todopoderosa y tiránica gobierna la crítica,
y la expresión del sentimiento pierde la sencillez.
De repente soy indigno, ya no estoy a la altura...
Destronado el señor de la palabra y la dulzura,
me confino en la mortecina celda de mi timidez.

Cuando me inmole en un arrebato de divina lucidez,
cuando caigan los oxidados barrotes de mi timidez,
cuando la desesperación supere a la falta de coraje,
cuando la locura brinque por encima de los miedos,
con una lágrima, con algún suspiro o con un ruego
te prometo por todo este amor que te lo haré saber.

martes, 3 de julio de 2012

Sonatina

La princesa está triste... ¿qué tendrá la princesa?
Los suspiros se escapan de su boca de fresa,
que ha perdido la risa, que ha perdido el color.
La princesa está pálida en su silla de oro,
está mudo el teclado de su clave de oro;
y en un vaso olvidado se desmaya una flor.

El jardín puebla el triunfo de los pavos reales.
Parlanchina, la dueña dice cosas banales,
y, vestido de rojo, piruetea el bufón.
La princesa no ríe, la princesa no siente;
la princesa persigue por el cielo de Oriente
la libélula vaga de una vaga ilusión.

¿Piensa acaso en el príncipe del Golconda o de China,
o en el que ha detenido su carroza argentina
para ver de sus ojos la dulzura de luz?
¿O en el rey de las Islas de las Rosas fragantes,
o en el que es soberano de los claros diamantes,
o en el dueño orgulloso de las perlas de Ormuz?

¡Ay! La pobre princesa de la boca de rosa
quiere ser golondrina, quiere ser mariposa,
tener alas ligeras, bajo el cielo volar,
ir al sol por la escala luminosa de un rayo,
saludar a los lirios con los versos de mayo,
o perderse en el viento sobre el trueno del mar.

Ya no quiere el palacio, ni la rueca de plata,
ni el halcón encantado, ni el bufón escarlata,
ni los cisnes unánimes en el lago de azur.
Y están tristes las flores por la flor de la corte;
los jazmines de Oriente, los nelumbos del Norte,
de Occidente las dalias y las rosas del Sur.

¡Pobrecita princesa de los ojos azules!
Está presa en sus oros, está presa en sus tules,
en la jaula de mármol del palacio real,
el palacio soberbio que vigilan los guardas,
que custodian cien negros con sus cien alabardas,
un lebrel que no duerme y un dragón colosal.

¡Oh quién fuera hipsipila que dejó la crisálida!
(La princesa está triste. La princesa está pálida)
¡Oh visión adorada de oro, rosa y marfil!
¡Quién volara a la tierra donde un príncipe existe
(La princesa está pálida. La princesa está triste)
más brillante que el alba, más hermoso que abril!

¡Calla, calla, princesa dice el hada madrina,
en caballo con alas, hacia acá se encamina,
en el cinto la espada y en la mano el azor,
el feliz caballero que te adora sin verte,
y que llega de lejos, vencedor de la Muerte,
a encenderte los labios con su beso de amor!